“Hay libros que te hacen viajar a mundos paralelos, que despiertan tu imaginación y te hacen olvidar por un ratito la vida real para transportarte a otra, con otros personajes y otras vivencias, que te hacen feliz. La sonrisa de las mujeres ha conseguido poner en mí una inmensa sonrisa, me ha regalado grandes enseñanzas que sin duda pondré en práctica, me ha enseñado a ser un poquito mejor persona y un poquito más feliz. Gracias Nicolas Barreau por escribir este libro, y gracias por hacerme sonreír”.
Esto fue lo que escribí en Instagram sobre el libro uno de los días en los que estaba a punto de acabarlo. Los libros que dejan buenas sensaciones siempre son bien recibidos, y éste de Nicolas Barreau, bien merece una entrada en el blog.
El argumento de la novela es sencillo: chico conoce a chica y concentra todo su esfuerzo en conseguirla. Aurélie Bredin, la protagonista, encuentra un día por casualidad en una librería a la que nunca había tenido el gusto de entrar un libro que le hace sonreír en uno de los momentos más complicados de su vida. Quiere agradecerle al autor, Robert Miller, que haya escrito ese libro que tanto la ha inspirado, pero se topa con el editor, André Chabains, que está profundamente enamorado de ella (aunque ella aún no lo sabe), lo que le deparará increíbles sorpresas. La novela tiene exactamente 259 páginas en las que cuenta la historia de Aurélie y André. 259 páginas en las que el autor alterna capítulos en los que describe la escena desde los ojos de Aurélie con otros en los que lo hace a través de André. Dos puntos de vista diferentes para una misma historia que le dan ese toque especial a la novela. Comienza siendo muy entretenido, enganchando totalmente al lector, que aunque puede predecir el desenlace, queda atrapado entre las páginas y siente la necesidad de continuar leyendo. El final, aunque de predecible, termina siendo sorprendente puesto que el autor da una vuelta muy bonita al argumento que permite acabar de leer con una gran sonrisa en los labios.
A
pesar de su entramado sencillo, el libro deja pinceladas de optimismo que te
hacen pensar y replantearte muchas cosas. Por una parte, los amantes de la
lectura y de la escritura encontrarán una novela ambientada en una editorial,
con una trama que gira en torno a un libro. Con los entresijos de los
escritores y editores, de su trabajo y del público que lee sus libros. Por otro
lado, encontramos ciertas frases o reflexiones que, por lo menos a mí, me
hicieron pensar y me sacaron una sonrisa. Antes de abrir el libro, puedes leer
un lema que reza: ‘Este libro te hará feliz’ y no engaña. Si sabes sacarle jugo
puedes encontrar grandes reflexiones dentro de él.
Yo dejo aquí algunas de las citas que más me han gustado del libro, y sobre las que pienso que es muy aconsejable reflexionar:
Yo dejo aquí algunas de las citas que más me han gustado del libro, y sobre las que pienso que es muy aconsejable reflexionar:
- - “Cuando te sientas infeliz o intranquila, haz algo que te haga feliz”
- - “Apunta todo lo que te haga reflexionar y te enseñe a crecer”
- - “La felicidad da a veces curiosos rodeos”
- - “Las ideas no vienen de ninguna parte, aparecen, de repente, en la cabeza”
- - “Los escritores impresionistas van por el mundo con los ojos bien abiertos y captan situaciones, ambientes y pequeñas escenas. Como si cogieran cerezas de los árboles. Su talento consiste en encontrar historias”
- - “A veces basta con alejarse un par de pasos de un problema para verlo todo mejor”
- - “Las grandes catástrofes siempre van precedidas de un presagio. Pero muchas veces no se le presta atención”
- - “A veces hay que darle un empujoncito a la suerte en la dirección correcta”
Estas
frases han sido extraídas del libro de manera literal, y pienso que son un
regalo del autor para que aprendamos a valorar lo que tenemos y a darle
importancia a las cosas que de verdad importan. Sublime.
Nicolas
Baurreau, el autor, como bien se describe en su biografía del libro, es francés
y le encanta escribir, la cocina y los restaurantes como bien refleja en su
novela. Es tímido y reservado, y como al
protagonista de su historia no le gusta aparecer en público. No lo encontrarás
ni en Twitter ni en Facebook y no abundan sus referencias en Internet.
Ha
publicado tres libros más aparte de La
sonrisa de las mujeres (http://lasonrisadelasmujeres.com/), que son Me
encontrarás en el fin del mundo, Atardecer en París y La mujer de mi vida.
Un
libro imprescindible para los amantes de la lectura, tierno y agradable, fácil
y rápido de leer que te encantará.
Soy muy fan de Nicolás Baurreau, y me alegro de ver que se me había pasado uno de sus libros "la mujer de mi vida".
ResponderEliminarYa no hay excusa para volver a coger un libro!
No se si conoces a David Foenkinos pero su libro "la delicadeza" es un poco del estilo. Además también está la película y está hecha por los hermanos Foenkinos por lo que es bastante fiel al libro, y eso es un punto muy bueno!
No lo conocía, pero me lo apunto!! :)
EliminarMuchas gracias por la recomendación y ya sabes, no tenemos excusa para ponernos a leer :)